sábado, abril 01, 2006

Teatro de mierda.

Vivo peleándome con la retórica, razgando el velo de las letras para encontrarme a mi misma, aunque sé que al cantarlo acabo cosiéndolo de nuevo [el velo], y me gusta. Esta soy yo, la puta intocable, la que nadie conoce, de quien sólo conocen sus ropas, sus pieles, sus letras, sus llantos.
Es difícil no caer en este mundo de espejos/espejismos. Yo misma les pido que caigan, que aplaudan, que lloren, que compartan conmigo este teatro de mierda, que es lo más cerca que tenemos a la vida.
Pero a veces la vida nos rebasa. A veces el corazón palpita involuntariamente y el caos nos susurra cosas hermosas al oído; y queremos eso, lo prohibido, lo impensable; y no importa lo que digamos después, Dios ha ganado la partida y como se dice "flojito y cooperando".
Pero cuánto labor en soportarla [la vida], cuánto labor en aceptarnos subordinados al mundo y en decir lo que es y nada más, sin velos de letras, sin esbozos de nada, mas que la nada misma: nuestra vida.
Nadie quiere aceptarlo, pero preferimos unos huevos con jamón y sin albur a la sangre del poeta pasado de moda, shakespeariano, suicida y pobretón. Eso somos y ni hablar. Y si lo entendemos, concordarán, que bien o mal, nada es mejor que este teatro de mierda, y perdónenme si una vez más, no dije nada.

13 comentarios:

capitan dijo...

musica para el post

La herida- Heroes del Silencio

Siempre es la misma función
el mismo espectador
El mismo teatro en el que tantas veces actuo.

Perder la razón en un juego tan real quizás fuera un error, curame esta herida, por favor.

¿Que hay en dos amigos cuando después de todo parecen perdidos y prefieren a otros?

¿Que dán lerdas manos ignorando lo dado,
si antaño se extrecharon ahora están engañados?

¿Qué les hizo alejarse de su "orilla intranquila"
tan siquiera un instante piensan en estos diías?

Siempre es la misma función,
el mismo espectador
el mismo teatro, en el que tantas veces actuo.

Perder la razón en un juego tan real
quizás fuera un error, curame esta herida, por favor.

Siempre he preferido un beso prolongado,
aunque sepa que miente,
aunque sepa que es falso.

¿que demonios ocurre cuando miradas no se encuentran?
La pelea de gallos, se admiten apuestas.
¿quien buscó abrigo en algún otro lugar?
¿Es posible que el frio venga con la edad?

Siempre es la misma función, el mismo espectador,
el mismo teatro en el que tantas veces actuo,

Perder la razón en un juego tan real
quizás fuera un error,
curame esta herida, por favor.

Siempre es la misma funcion, el mismo espectador,
en el mismo teatro, en el que tantas veces actuo

Y perder la razón en un juego tan real
quizás fuera un error, cúrame esta herida, por favor.

Siempre es la misma función, el mismo espectador,
en el mismo teatro, en el que tantas veces actuó,
y perder la razón en un juego tan real
quizás fuera un error, cúrame esta herida, por favor.
.....................
;) saludos

Raistlin dijo...

Realidades diferentes, y sin embargo ciertas pára todos.

saludos.

wallychoo dijo...

Puntos de vista...Muy buen post..

Unknown dijo...

Una disculpa pues resbaló el dedo e inevitablemente erré. Yo sangrando de las manos, tú, como siempre, del corazón.

Hay que ir al vacío para de nuevo dejar entrar el sol.

Saludos.

Unknown dijo...

¿Somos phaenomenon o somos noumenon? ¿Es posible llegar a un conocimiento totalizador del Ser Humano?
Es decir, sí, no te conozco... ¡¿Y qué más hemos de esperar, si apenas me conozco a mí miamo?!
Así que la orquesta, sonando con la temible fuerza (y el lúgubre y callado final) de la "Patética" de Tchaikowski, nos recibe en una obra titulada "Desconócete a tí mismo", y Sócrates se revuelca en la tumba, y nos expulsan del templo de Apolo...
¡Pero es que, entre más conoce la realidad que la rodea, más y más la humanidad se ve forzada a doblar sus rodillas frente al impacto de su desconocimiento de sí; de su indeterminación!
Basta con ver la historia: Entre más hemos avanzado como especie, entre más hemos marchado juntos hacia el saber, más descubrimos la angustiante prisión que es el desconocimiento-de-sí, y más resentimos el desolador desconocimiento-del-otro.
Perdón por la filosofía de escusado.
Los actores hacen la última caravana, la orquesta ha tocado la última nota, y yo, que al leer / escribir esto sólo me he percatado más de mi ignorancia, me pongo de pie y me acerco a la salida.
Terminó la función.
La vida, en cambio...

~Blue Angel*~ dijo...

Tienes un blog verdaderamente increible. Definitivamente vas a ser linkeado.

Anónimo dijo...

Sim, "teatro de merda" é mesmo o que nos rodeia. Gostei imenso deste blog e aqui deixo um abraço de Portugal.

Anónimo dijo...

Por mais geograficamente distantes que estejamos, há npo teu blog muito com qu eme identifico. Gosteu muito de te ler. Um abraço deste lado do Atlântico, de Portugal.

reds dijo...

dijiste mucho, sal y ponte pedo ...baila...pierdete entre brazos, saludos,

Glifo dijo...

"el caos nos susurra cosas hermosas al oído"... me ha encantado vistar tu blog. El mejor descubrimiento de este viernes santo, o santo viernes en el teatro.

Héctor Ojeda dijo...

"Teatro de mierda", por las realidades ficticias que presenta dices tú...?, Un abrazo Mariana.

Siumell González-Bermúdez dijo...

Estoy en completo desacuerdo con la última oración!!; realmente debió pedir perdón por haberlo dicho casi todo.

Me pasearé por aquí a menudo. Buen blog.

neftalicruznegron dijo...

Me ha encantado visitarte, me encanta tu actitud y tu tono.

Eres excelente.
Saludos desde Puerto Rico.