lunes, octubre 17, 2005

Reclámaselo a tu cordura

Preguntarás por qué me voy. No, no preguntarás, pues respuestas tienes de más. Me has descubierto. Es cierto que tengo un alma errante, es cierto también que mis monstruos roen mis pupilas mientras duermo, es cierto Eduardo, es cierto. Pero nada de eso marca una diferencia. Lo que libera no es lo que ata, alas tejidas a mi sangrante espalda. Palabras tenemos de más; y tú que no me dejas cortarme la lengua. Encuentra pues, las palabras para mi ausencia; ¡pon las palabras en mi boca!, pues yo ya no estaré para ponerlas.
Preguntarás cuando me iré, a menos que ya me haya ido, a menos que no me vaya por cansancio o por euforia o por cordura. ¡Maldita cordura! Esa es la razón de mi desprecio hacia ti: tu invitación a la cordura. Es que no quieres entender que tu cordura está matando a mis criaturas salvajes, a mis fieles compañeras. No quieres entender que no existo, que es aire lo que besas, que es espejismo lo que sueñas. ¿Que no ves que dejé de existir hace ya tiempo? Es por eso que necesito des-existirte a ti también, en este momento y para siempre. ¡Des-existe, Eduardo, des-existe! ¿O qué es lo que temes, amor? ¿No recuerdas que fui yo la que te inventé? Pues sí, en esa novela que no he escrito te inventé, y ahora te mato. Te mato porque no puedo contigo, te mato porque no estás tejido todo de sueño, porque tienes fibras reales que me cortan las venas; te mato porque atentas con quitarme la pala con la que cabo mi tumba. Te mato, porque sé que vivirás, porque tienes siete vidas y no eres gato. Te mato, amor, porque tengo un alma errante, siamesa de un alma muerta; porque tengo un alma que no puede amar, porque cuando ama se marcha.

15 comentarios:

Umma1 dijo...

Esto es tuyo, Nerea?
Y tenés 18 años?
Vaya...
Hay elegidos que no dependen de la cronología para captar lo esencial de los vínculos humanos.
felicitaciones

Niko Rojas dijo...

me sumo a los anteriores. buen texto, mejor blog. seguire visitando.

...gracias... a tí.

wallychoo dijo...

No son solo palabras, realmente me hierve el alma con la totalidad del texto, me gustaria pedirtelo y hacer un cambio de Nombres para expresar tanta claridad, Mil Besos

Unknown dijo...

Muera la cordura, yo traigo la mia, su cadáver en el llavero por si necesito abrir algunas puertas de ciegos. Junto con la cordura que mueran los que tienen amarrada nuestra lengua con espinas y que, sólo de citarlos, hacen llagas en las encías.

Brindo por la locura, feliz no cumpleaños, cambio de silla, saludos, adios.

Anónimo dijo...

Muy bueno primis !

Uminoshio dijo...

Yo prefiero la cordura de mis vestiglos insensatos...

Besos en el aire.

Felipe dijo...

osea...sin leerlo todo, vos tenés talento. Que no te detengan las palabras aludadoras, que no te detengan las miradas complacientes. Seguid en el instinto. Seguid aspirando de ese humito sagrado que nace tu boca

RAYDIGON dijo...

NEREA, NEREA, NEREA !!!!

Que hermosa intensidad la tuya, eres barbara !!!!!

Y muy guapa, jajaja

Besitos.

Anónimo dijo...

aaaaaaaaaaa de seguro entederas , que no hay que entender

RAYDIGON dijo...

Pase a visitarte Nerea.

Besos.

RAYDIGON dijo...

NEREA

Gracias por tu visita de hoy 24 de octubre, espero vengas mas.

Cancun se levantara prontito, ya lo veras.

Beso.

Anónimo dijo...

muy intenso, mucho

Anónimo dijo...

Un regalo con nombre. Aunque tal vez sería mejor que el nombre no se publicara, para que el regalo no perdiera su universalidad, y de ese modo fuera para todos.
De todos modos, gracias.
D casi llora, Malkav se calló un segundo, Kalt hizo algo, a Forum se le cayó su tabla, a Oparium se le olvidó el discurso, y Albon dejó de tocar y dar vida para admirar lo que has creado. Cheve solo vino a decir lo que pensaron sus actores. Pero todos tomaron el papel del obsequiado (tal vez porque mi segundo nombre es Eduardo, jeje...), y todo en mí se detuvo un segundo tan solo para contemplar lo que tenía delante. Enhorabuena Nerea, puesto que ese es el Nombre-que-Elegiste. Ahora, yo te llamo Albonandíar, la mujer humana que da la vida; lo que hiciste no fue un escrito: fue un alms.

Unknown dijo...

digo, alma *
^_^

Unknown dijo...

Basado en Die Faust, de Goethe, Arrigo Boito, quien fuera el principal guionista de Giuseppe Verdi, compone también su propia ópera, una auténtica obra maestra:
El Mefistófele.
Cuando está muriendo, en el Epílogo (Morte di Fausto), canta Fausto:

Ogni mortal mister gustai,
Il Real, l'Ideale,
L'Amore della vergine,
L'Amore della Dea . . . sì.
Ma il Real fu dolore
E l'Ideal fu sogno . . .


Traduzco:
De todos los misterios mortales [he gustado;
El real, y el ideal;
El amor de la vírgen,
El amor de la Diosa... sí,
Pero el real fué un dolor,
Y el ideal, un sueño.

Jejeje, todo lo cual no es más que otra forma de decir lo que ya sabes: "Odi et amo.
Quare id faciam fortare requiris.
Nescio... sed fieris... sentio, ET EXCRUCIOR!"
-Catulo.
Felíz año, Nerea, mil abrazos, un suspiro, y en esta época de nostalgia, una lágrima mustia y traviesa que asoma por mis párpados.